Sibaté en lengua muisca significa derrame de la laguna “Xiuaté”, de ahí tomaron el nombre con el que se conoce hoy en día a uno de los Municipios más prósperos del Departamento de Cundinamarca. El Municipio de Sibaté se encuentra ubicado a 27 kilómetros al sur de Bogotá Ciudad Capital de Colombia; hace parte de la Sabana Sur Occidental.
Sus limitaciones son:
- Granada por el occidente a 5.8 km
- Soacha por el norte a 27,71 km
- Pasca por el sur a 6,37 km
- Fusagasugá por el sur a 9,9 km
- Silvania por el occidente a 10 km
Escudo del municipio
* En la parte
superior aparece una cinta de color verde con el Lema Municipal: “Cultura y
Progreso”, además del sol irradiando con sus rayos el Territorio Municipal. El
Cerro de la Inmaculada con su Cruz, símbolo de la Fe Sibateña y el túnel por
donde antiguamente pasaba el tren. En la parte media aparece nuestra
Iglesia y la Casa de Gobierno, que forman parte del patrimonio arquitectónico,
y algunas edificaciones recientes que representan el desarrollo del sector
urbano, además de las dos Palmas de Cera. En la parte inferior aparece la
Represa del Muña y una pequeña barca que evoca el embalse; además de una espiga
de trigo, cultivo que anteriormente constituía el principal renglón de la
economía agrícola. Por último, un engranaje que simboliza la Zona Industrial de
nuestro territorio.
Bandera
* La
franja de color verde simboliza la naturaleza del territorio
y la fertilidad de nuestros campos, la blanca simboliza la paz
que anhelamos en nuestra Patria, Dentro del color blanco se
ubican en forma de arco 14 estrellas de color azul que
representa cada una de las Veredas. Y una estrella Central
de tamaño más grande representando el Casco Urbano.
Y el color rojo, representa la pujanza, el amor y el sentido
de pertenencia de los habitantes hacia el municipio
y la fertilidad de nuestros campos, la blanca simboliza la paz
que anhelamos en nuestra Patria, Dentro del color blanco se
ubican en forma de arco 14 estrellas de color azul que
representa cada una de las Veredas. Y una estrella Central
de tamaño más grande representando el Casco Urbano.
Y el color rojo, representa la pujanza, el amor y el sentido
de pertenencia de los habitantes hacia el municipio
- Veredas:
Chacua
San Eugenio
San Benito
Delicias
Usaba
Romeral
Perico
La unión
Bradamonte
El Peñón
San Miguel
San Rafael
San Fortunato
El Charco
Casco urbano
No hay comentarios:
Publicar un comentario